CABALLO DE PASO PERUANO
Para nuestros paseos a caballo y rutas ecuestres en la ciudad del Cusco, Sacsayhuaman, el Valle Sagrado de los Incas y Maras Moray, ofrecemos estos nobles animales, considerados como el mejor caballo de silla del mundo.
¿Qué es El Caballo Peruano de Paso?
El caballo peruano de paso es una raza equina oriunda del Perú, descendiente de los caballos introducidos durante la Conquista y los primeros tiempos de la Colonia. Esta raza está protegida por la Ley peruana y ha sido declarado raza propia del Perú. Por el Instituto Nacional de Cultura.
El caballo de paso Peruano se caracteriza por un andar lateral o «paso llano» que le es característico. Es típico de las regiones del norte peruano, zona del país de donde se dio su origen, sin embargo el Caballo Peruano de Paso, también se adaptó de forma exitosa a los andes del Perú, donde es muy apreciado. Y usado por los general en excursiones turísticas en el valle sagrado de los incas y al rededores de la ciudad del Cusco.
¿Cuál es su Característica más Importante?
Andadura o Paso Peruano
Lo que hace especial al Caballo de Paso Peruano, diferente a otras razas de caballos en el mundo, es su manera de andar, velocidad intermedia o de trote. Este trote es de manera lateral y se denomina paso llano en su ritmo más típico; pero puede tener diferentes ritmos y velocidades, que pueden a su vez ser ejecutados por un mismo ejemplar.
Esto hace que el cabalgarlo sea especialmente agradable. La suavidad es una de las virtudes fundamentales y más apreciadas en la raza de este caballo.
Posee un desplazamiento armónico innato. El caballo peruano de paso tiene como característica, mayor predominancia en movimientos armónicos en los brazos que en las piernas.
La marcha difiere notablemente de los movimientos laterales de otras razas equinas. Es por ello que es un caballo único suave en movimientos, muy confortable para montar.